Paranthropus Boisei
 |
|
Vivieron en ambientes mucho más secos que sus antecesores y desarrollaron
una mandíbula muy peculiar para poder masticar los duros frutos de los que se alimentaban.
Sus fósiles se encontraron en la famosa garganta de Olduvai, y es el que presenta el cráneo más robusto de todos,
con una cresta sagital muy prominente donde se insertaban los músculos masticadores.
Su capacidad craneal aumentó ligeramente, hasta los 530 cc,
y vivió entre 2,3 y 1,5 millones de años atrás.
En Etiopía, durante el espacio de tiempo en que vivió esta especie,
hubo un resecamiento del clima, aunque el bosque probablemente persistió alrededor de los
cursos de agua, de donde salieron los depósitos fosilíferos.
Así, podemos ver que la aparición de esta especie no coincide con un cambio climático,
como en Sudáfrica. Más aún, durante el largo espacio de tiempo en que vivió esta especie,
no sufrió cambios anatómicos sustanciales, pese a los grandes cambios climáticos de su época.
Posiblemente su desaparición se debió a otro factor: Homo habilis.
| |