Homo Ergaster
 |
|
Sustituyeron a los Habilis y es la especie más humana del género Homo que aparecen,
en el sentido de su gran cerebro, estatura y proporciones corporales, parecidas
a las de los humanos posteriores.
Su capacidad craneal se sitúa entre 800 y 950 cc.
Así mismo, su modelo de desarrollo era más lento que el de sus antepasados y esto implica
un entrono social más protector (la alimentación y la complejidad social son imprescindibles
para la expansión y reestructuración cerebral).
Además trajeron consigo una nueva forma de tallar
la piedra, que consiste en núcleos o grandes lascas tallados por las
dos caras denominados bifaces, como las hachas de mano, los hendedores y los picos.
Se trata de una técnica que perduraría durante muchísimo tiempo ya que son de múltiple uso.
Fue el Homo Ergaster el homínido que salió de África por primera vez y comenzó a adaptarse
a otros tipos de vida diferentes como los de Asia y Europa.
Las primeras huellas fuera de África datan de hace 1 millón de años, y los más conocidos
son los del Homo Erectus de Java. A partir de aquí ya nos acercamos claramente a nuestra especie.
| |