Homo Rudolphensis / Homo Habilis
 |
|
Es famoso el cráneo denominado Twiggy y la mandíbula Cinderella o Cindy. Su nombre, habilis,
se hace referencia a la realización de instrumentos de piedra sencillos.
En el registro arqueológico se encuentran numerosos objetos de este tipo y asociados a
individuos del género Homo a partir de entonces, sobre todo desde el Homo Habilis.
Su capacidad craneal era pequeña, de 510 cc aproximadamente. Se estima que eran individuos
de pequeño tamaño. Puede que el homo habilis sea el antecesor del Homo Ergaster.
Presenta características que lo separan de Australopithecus, sobre todo en el cráneo,
ya que presenta unas mandíbulas y maxilares similares a los nuestros, lo cual le da un aspecto menos
"simiesco".
Lo más interesante de este homínido, y lo que le da nombre, es su aparente capacidad para fabricar
útiles, no sólo usar palos, piedras y huesos, sino trabajar materias primas como la piedra para
obtener útiles más elaborados.
En realidad no está del todo claro que esta capacidad de fabricar herramientas fuera de H. habilis,
al menos no exclusivamente, ya que en los mismos lugares donde se encontraron restos de H. habilis y
de industria también había restos de Australopithecus Africanus, por lo que queda la duda de quién
los fabricó en realidad. Tampoco está clara la procedencia de este primer Homo, si representa la
evolución directa de Australopithecus africanus, o si proviene de algún antepasado que no conocemos aún.
En cualquier caso, este antepasado nuestro vivió hace entre 2 y 1.6 millones de años, existiendo,
incluso unos restos de algo parecido, más primitivo, que llegan hasta hace 2,3 millones de años,
cazando y carroñeando en las sabanas del Valle del Rift, como habían hecho sus predecesores.
| |